miércoles, 17 de marzo de 2010

Poesías 2º ESO



En 2ºESO teníamos como meta la creación de poesías utilizando los conocimientos de análisis métrico, tipos de estrofas, división de palabras en sílabas, acentuación... que hemos ido adquiriendo en clase.
Tengo que decir que el objetivo se ha cumplido con creces y habéis hecho auténticas maravillas. Quién sabe si tenemos en el cole a un futuro Machado, Lorca, García Montero...
Por cierto, me limito a un copia-pega de los archivos de texto que me habéis mandado, por lo que si hay alguna falta de ortografía declino cualquier tipo de responsabilidad, aunque me queda el pesar de no haberos inculcado bien eso tan bonito y difícil que es la ORTOGRAFÍA
Veamos algunas de las poesías seleccionadas:

El Mar

La corriente me lleva hacia el sol,
la oscuridad de la masa salina
se adueña de olas,se arremolina
y todo gira como un girasol.

Vuelan sus tremendas y azules olas
con su magnífico pelaje blanco
lleno de un plateado y gran banco
de peces huyendo a las caracolas.

Los peces nadan por el fondo mar
las gaviotas vuelan por el gran cielo
y lo que ellas quieren es cazar.

Y el marinero miró al cielo,
la clara bruma empieza a abordar
y el marinero huyó entre el denso velo.

Juan Miguel Barbero

Granada…

Si me pierdo yo algún día
No me busquéis por Granada
Sus calles como Gran Vía
Recuerdan mi alma cansada.
Si me pierdo alguna vez
No me busquéis por Granada
No me busquéis por sus calles
Por su noche estrellada.
Un suave olor a la Alhambra,
Hace llorar a mi alma.
Buscadme en el Sacromonte
En una noche velada
Oliendo a arrayán y a menta……
Esas noches de Granada.

Cristina Roa

1º DIA

Hoy, después de tres meses de verano,
sin ver tus sonrisas, tus ojos verdes
en los que hasta tú sin querer te pierdes
como en un camino largo y secano.

Después me asome al pasillo cercano,
te vi quieto, como cuando te pierdes
mirando a todos con tus ojos verdes
y fui corriendo a cogerte la mano.

Me miras, yo te miro, nos miramos,
siento tu calor helado en mi mano,
me acerco a tus labios y nos besamos.

Y despego tu mano de mi mano.
Y despego miradas, nos miramos.
Y despego labios, y ya lejano.

María Manzano

La esperanza no está perdida

Desde que te conocí me gustaste,
pero tú por hermana me tenías.
En mí no te fijaste,otras veías...
No sabía qué hacer,de mí pasaste,

como un pájaro esquivando al frío,
te fuiste,no supe por qué lo hiciste.
Sólo sé que mi corazón rompiste,
la helada llama del amor mío.

La esperanza había perdido,
sólo quería que fueras mi amigo.
Mi voz había perdido el sonido.

Cuánto tiempo perdimos con tu huida...
Volviste y una señal me diste,
pues la esperanza no está perdida.

Ivet Angelova Georgieva


Pueblo

Pueblo, tu historia cuento
Pueblo, pasado una vida
Fue como una despedida
Si digo lo contrario miento.

El grito de muchos niños
El canto de un jilguero
Esos simpáticos guiños,
Más distantes que el lucero.

El día triste lloraba
Sin saber que esperar
Sólo el anciano silbaba
En este humilde lugar.

Dulces se ven las calles que amamos,
Por las que en un ayer caminamos.

Y de esta manera te he contado,
Todo lo que en este pueblo ha pasado.

María José Martín


OTOÑO

Mïentras tú paseabas
en una tarde de otoño
te propuse a ti salir,
yo estaba dispuesto a todo
para poder conquistarte.
En una tarde de otoño
me contestaste que no,
no encontraba ningún modo
para poder convencerte,
yo me sentía tan solo
como un lucero en la noche,
como un rey sin su trono.

En aquella triste tarde de otoño
mi solitario corazón amargo
entró profundamente en un letargo.
No olvidaré esa tarde de otoño.

Álvaro Jerónimo Pérez

El terremoto

Hoy Sudamérica se ha sacudido
en todo Chile con un gran temblor:
niños y mayores sienten temor
por todo lo que les ha sucedido

Es tan injusto como inmerecido
que estos amigos sufran lo peor,
que quisiera enviarles lo mejor:
dulces besos y un abrazo sentido.

Ojalá no queden niños sin techo,
sin padres y sin saber dónde ir.
Ojalá no queden niños sin lecho,

sin casa y sin saber dónde dormir.
Ojalá esta pena de mi pecho
les llegue allí, como a mí su sufrir.

Paola González


ME QUEDÉ ESPERANDO

Me levanté y me puse el pantalón

He quedado contigo muy temprano

¡Qué juguetón puede ser el verano!

Aunque tenga que darme un madrugón

No quiero, no, perder esta ocasión

De encontrarte y besarte hasta la mano

No quiero, no, esconderme del hermano

En nuestro feo e insípido rincón

Mucho tiempo estuve esperando el día

Meses, semanas, minutos, segundos

Me inundaba una profunda alegría

Ya estoy en la calle con los vagabundos

Si no aparecieras decidiría

Convertirme en famoso trotamundos


Juan González

Las estaciones

Primavera, es la más bella estación,

Viste el paisaje de suave color,

Se extiende, por la tierra, con su olor,

Los pájaros entregan su canción.

Verano, con él, lluvias cesarán,

Verano, junto a él, calor llegará,

Y del colegio ellos descansarán.

Cuando las flores se hayan dormido,

Cuando inicien su desnudo los árboles,

Sin darte cuenta, el otoño ha venido.

Con el invierno el frío llegará,

Los pájaros a años luz volarán,

Y la nieve los campos mancharán,

Esta, triste estación siempre será.


Isabel Navarro


AQUEL VERANO

El verano pasado no lo olvido,

el sol ese día estaba errante

mientras la brisa jugaba incesante

y de repente se fue, su luz se ha ido.

El fuego helado del sol llegó a mí,

al fin llegó, de repente llovía,

sin fin lo peor para mí vivía

y llegué a salvo, no estabas allí

Pensaré siempre en tu bello cantar,

pensaré al caminar en tu dibujo,

pensaré algún día en tu gran bailar.

Jamás podré olvidar lo de aquel brujo,

no pudo , pero eso sí , me hizo hablar

de que tú siempre serás un gran lujo

Jose Manuel Casas


EL DRAGÓN AMERICANO

Un día soleado de verano,

Estaba yo tumbada en la toalla

Con mi perrita y mi amiga Oraya,

Soñando tocar el sol con la mano.

Nos extrañó ver un dragón enano,

Su ojo brillaba como una medalla,

Su cuerpo era como del más allá,

Era como un cuento de verano.

Lo llaman el dragón americano,

Es un animal local, especial,

Lo llaman también el dragón enano.

Su piel suave y oscura como africano,

¿Sabéis de qué animal se trata?

Es la iguana amiga del ser humano.


Paula Aríñez


Si mi boca no pretende decirte

Lo que siento siempre que te veo ir,

¡Oh¡ mi corazón te lo va a decir

Tu amor quiere mi yo pedirte.

Porque sin mi amor no sabes subirte,

Al tren de mi corazón y vivir,

Lo que sólo tú y yo debemos descubrir,

En un instante antes de maldecirte.

Mi corazón lloró en cuanto dijistes

Que ya no sentías lo mismo, y por él

Fuego frío de mi amor te derretiste.

Tú eres lo que jamás me hiciste,

Tú eras mi mayor y único tesoro,

Tú eres lo que aquel dia me pediste.


Lucía Gutiérrez


Recuerdo aquellos días de verano.

Recüerdo las tardes en el mar,

El que estaba hecho para bucear,

y después poder tumbarse al solano.

Se te iba a hacer esa tarde muy larga.

El sol era demasiado brillante,

Nos deslumbraba como un gran diamante

Iluminando tu cara amarga.

Unas palabras tristes me decías.

Ahí te fuiste de mi corazón,

Pero a los cinco segundos volvías.

Ahora mismo en nada pensarías.

Sería como si nada existiese,

Aünque en nosotros todo existía.


Domingo Fernández

Ya se acerca el soneto musical
con ritmos y melodiosa armonía
las escalas bailan en sintonía
y comienza la orquesta angelical


Ya se acerca el sonido principal
el pequeño violin que presumía
ser de las cuerdas la primacía
y con su familia el más coloquial


Ya se acerca el viento portentoso
la tuba,trompa,trompeta y trombones
como huracán activo y melodioso


ya se acerca todas las percusiones
mezclando el sonido delicioso
en esta partitura de ilusiones

Carmen Donado

Todo empieza con la aurora
y acaba al caer el sol
aquel año que tú añoras
un año de íntegro amor
Aurora sonido amargo
, de este inaudito letargo
Esa noche terminaba
mas que la aurora empezaba
(por que)
dichosa noche acabada
adiós al lecho de amor
adiós a la noche de adas
ahora vuelve a nacer
aunque acabe el amor
ya que comienza la aurora
ya que se divisa el sol

Fernando Aguado


Ven hacia mí


Bajo finas estrellas te alzabas
mientras los animales sonreían
y sus ruidos a veces parecían
las olas en las que tú buceabas.

Pero el destino quiso que te fueras
ahora yo estoy triste, mas lucharé
por volver a verte y te amaré
como nunca y espero que no te mueras.

Para que vuelvas a mis brazos tienes
que prometerme que me buscarás
puesto que gastaré todos mis bienes.

El amargo gris de tus frías sienes
congela el tiempo que no encontrarás,
fuera de mí el amor no obtienes.

Alberto Juárez

AQUELLA NOCHE QUE TE VI


Tu corazón es un frágil cristal

Que por culpa mía puede marchar

Que con un llanto se puede quebrar

Tu corazón es un frágil cristal.

Busco la cura de este corazón

Frágil historia de un bello amor

Tanta pasión congelará el calor

Melodía de una alegre canción.

Tú gritarás mi nombre con locura

Y yo asistiré a la llamada tuya

Y ese día contemplar tu hermosura

De ver tu rostro mirando la luna

Y entraré mirando tu ricura

De aquella noche que te vi en la luna


Antonio Correa

La duda

No sé si tú me quieres

No sé si yo te quiero

No sé si esto,de veras

Es amor verdadero

Fuimos amigos

En la realidad

Fuimos conocidos

Yo si te amé

Tú no lo sé

Ahora quieres a otra

Y yo me quedé sola

Mi fuego helado

¿tú me has amado?

Contarte que siento

Guardarlo más tiempo…


Elena Domínguez

3 comentarios:

  1. jose el mio no esta dijiste k lo ibas a poner dime si te ha llegado o no
    Elena DomÍnguez

    ResponderEliminar
  2. Como verás, ya está puesto. No me lo habías mandado

    ResponderEliminar
  3. Jose, pon las poesías de los del año pasado de segundo!

    ResponderEliminar